Ya sabéis que estoy pasando las vacaciones de Navidad en mi ciudad de nacimiento: Madrid. Con Madrid tengo sentimientos encontrados, por una parte me encanta estar en Madrid, por su enorme oferta cultural y por mi amigos y familia, pero por otra parte, no me gusta el estrés y la masificación de estas fechas.
Deseo a todos mis amigos y lectores de göteborgspanska una muy Feliz Navidad.
Plaza de CallaoGrandes almacenes con decoración navideña y espectáculo infantil Un termómetro que marca 15 grados a las 16 de la tarde Los tres Reyes Magos
La Torre Agbar es un rascacielos situado en Barcelona. Fue inaugurado en septiembre de 2005 y el arquitecto es el francés Jean Nouvel. En total tiene 144 metros en los que se distribuyen 38 plantas. Lo interesante de este edificio lo podéis ver en la foto de abajo. Tiene 4000 dispositivos luminosos que permite proyectar imágenes en la fachada del edificio. En Londres hay un rascacielos muy parecido, con la misma forma.
Hace dos días fui a una exposición de pintura española en la Fundación Mapfre, en Paseo de Recoletos, 23 (Madrid). La estrada es gratuita. La exposición se llama "España 1900" y en ella se muestran cuadros de pintores que vivieron entre los siglos XIX y XX. En La foto de arriba podéis ver uno de los autores más representativos de esta época: Joaquín Sorolla.
Ya estoy en Madrid. Estoy en el proceso de adaptación a la nueva realidad: gente, prisa y estrés. Aunque todo sea dicho, desde que llegué no ha dejado de lucir el sol. Más noticias y fotos muy pronto.
Hay un nuevo aeropuerto en España. Se llama aeropuerto Don Quijote y está situdao en Ciudad Real, a poca distancia de Madrid. Parece que será un aeropuerto alternativo a Madrid y que muchas compañías de bajo coste/o (low cost), como Air Belin o Ryanair, lo utilizarán.
El Clásico no es un estilo de música, ni un tipo de pizza...sino el nombre que han dado al partido de fútbol entre los eternos rivales: Real Madrid y FC Barcelona. En el "Clásico" de ayer, ganó el Barcelona por dos goles a cero.
Hoy estuve con mi amigo Michael en casa de Rosina cocinando bollos de azafrán. Para los lectores del blog que no lo sepan, los bollos de azafrán (o gatos de Lucía "Lussekatter") son dulces típicos de Navidad en Suecia. El azafrán no suele ser un ingrediente de pasteles o postres en España, pero en Suecia sí. Han salido más de cuarenta y la experiencia ha sido genial. Espero que me salgan igual de ricos en Madrid.
Me habían hablado mucho sobre el Språkcafé de Gotemburgo y hoy por fin he ido. La verdad es que es un lugar muy agradable, espacioso y en un edificio antiguo. A la entrada hay banderas de diferentes países. De lo que se trata es de poner la bandera del idioma que hablas (o que quieres hablar) en tu mesa, de forma que se puedan unir personas que desean practicar o hablar esa lengua. ¿No es una idea genial? Hoy en el café he conocido a dos personas con las que he hablado español.
Se está celebrando en la ciudad mexicana de Guadalajara la Feria Internacional del Libro 2008. En el día de ayer hubo un debate sobre el sexo en la lengua española cuya noticia recoge hoy la versión digital de El País. El título del artículo lo podéis ver arriba: ¿Por qué un español coge el avión y un mexicano nunca lo haría? Para leer el artículo completo picha aquí.
Ayer jueves se celebró la cena de estudiantes del Curso Práctico de Español de la Universidadde Gotemburgo. El sitio elegido fue Mi Casa, un agradable restaurante en Vasagatan de comida hispanomexicana con decoración más bien mexicana. Los jueves hacen after work de manera que pudimos degustar un plato de ¿tapas? españolas por poco dinero. La verdad es que lo mejor fue la compañía de los estudiantes. No esperaba que iba a haber tantos, de hecho tuvimos que sentarnos en dos mesas porque no había sitio para todos en una sola. Las fotos que tomé con el teléfono no son muy buenas, salen muy oscuras. Carolina hizo mejores fotos con su móvil (que espero que me mande pronto para poder publicarlas aquí).
El temporal de frío y nieve que está cruzando España ha dejado imágenes como éstas en gran parte de la mitad norte del país. Se han cerrado puertos de montaña y en algunas carreteras ha sido muy difícil circular. Para más información pincha aquí.
El equipo nacional de tenis español ganó ayer la Copa Davis contra Argentina 1-3. Es la tercera vez en la historia que España gana la copa. El equipo español lo formaban, entre otros: David Ferrer, Feliciano López y Fernando Verdasco.
Extremadura, comunidad autónoma formada por las dos provincias españolas de mayor extensión, Cáceres y Badajoz. Está situada en el oeste de España y limita al norte con Castilla y León, al este con Castilla-La Mancha, al sur con Andalucía y al oeste con Portugal. Tiene una superficie de 41.602 km2. La principal actividad económica de Extremadura es la agricultura, que gira en torno a las dehesas, los cultivos de regadío, el olivar, el viñedo, los cereales de secano y la explotación forestal. Las vías de comunicación extremeñas actuales siguen en su mayoría el trazado de los antiguos ejes viarios. La carretera nacional 630 coincide con la Ruta de la Plata, que unía el norte y el sur peninsular, de Asturias a Andalucía y de León a Extremadura, y en ella se localizan Plasencia, Cáceres y Mérida, entre otros núcleos urbanos. La carretera nacional V o autovía de Extremadura permite la conexión entre Madrid y Lisboa, y en ella se encuentran las ciudades de Navalmoral de la Mata, Trujillo, Mérida y Badajoz. La capital de la Comunidad, Mérida, la antigua Emerita Augusta, conserva numerosos restos arquitectónicos de la época en que fue capital de la Lusitania romana y, desde 1986, alberga al Museo Nacional de Arte Romano. La ciudad de Cáceres fue declarada en 1968 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que posee uno de los conjuntos urbanos de la edad media y del renacimiento más completos del mundo. La ciudad de Badajoz es la más poblada de la Comunidad y su centro económico. Otras ciudades, como Trujillo o Medellín, recuerdan también que de estas tierras partieron muchos de los conquistadores de América.
Chupa Chups es una compañía española que fabrica y vende piruletas. La idea de poner un palo en los caramelos la tuvo Enric Bernat (un confitero catalán) en 1956, ya que era costumbre que los niños se sacaran con la mano los caramelos de la boca. Chupa Chups es ahora una compañía global y vende piruletas por todo el mundo.
Bienvenidos al blog de españolde Gotemburgo. Estáis todos invitados a participar en él. Välkomna till Göteborgs spanskablog. Alla är välkomna att delta!
¿Cómo participar en este blog? / Hur kan jag delta?
1- pincha en comentarios y escribe lo que quieras. (No es necesario tener una cuenta de Google) 2- envíame un correo electrónico con fotos, noticias,...y lo publicaré en un entrada. skovdespanska@hotmail.com 1- klicka och skriv en kommentar. (Det är inte nödvändigt att ha ett googlekonto) 2- skicka ett mail med foton, nyheter...så publicerar jag ditt inlägg. skovdespanska@hotmail.com